A la hora de limpiar las persianas...
15.04.2012 12:40
Cuando vamos a limpiar las persianas en el hogar o en la oficina es debido considerar algunas cuestiones esenciales para así no ir a producir daños en ellas y no tener que acudir prontamente a las reparaciones de persianas que en muchos casos puede convertirse en un gasto innecesario.
La mejor manera de limpiar las persianas es mantenerlas en alejado de la humedad. Es absolutamente necesario tener en cuenta los colores de la alfombra y saber cuáles de ellos pueden desteñirse con una lavada y cuales son resistentes al agua. De esta forma, a la hora de comprar las persianas es importante escoger elementos que ofrezcan colores constantes y que en lo posible no se afecten por la humedad.
Por otro lado, una manera muy simple de limpiar las persianas de plástico, madera o aluminio, y no dejar ningún daño en ellas es utilizar un calcetín viejo o un guante de algodón y en él verter un poco de vinagre blanco. Este es un método bastante económico de mantener las persianas siempre en un perfecto estado y con un aspecto reluciente.
Al implementar este método hay que ser muy cuidadoso, sobre todo con las persianas de madera ya que no son muy resistentes a la humedad, por lo tanto, el trapo o calcetín que se utilice debe ser impregando de vinagre de una forma suave y prudente. Con las persianas de aluminio o de plástico es más sencillo, puesto que son más resistentes a la humedad, por lo cual, en ellas también se pueden utilizar otros tipos de productos y líquidos de limpieza.
Igualmente se puede pasar una vez a la semana la aspiradora por encima de las persianas, buscando recoger la mayor cantidad de polvo posible sobre ellas. Esta acción mantendrá a estos elementos alejados de la suciedad, pero para quitar las manchas de las persianas o las marcas de los dedos presentas en ellas es importante pasar un trapo relativamente húmedo, con vinagre o agua, la cosa es que se limpien con delicadeza todas las manchas.
En muchas persianas la limpieza del cordel, las cuerdas y de las áreas que contienen grabados, el aseo puede ser un verdadero problema. Si en este caso el lavado no ayuda a eliminar la mugre, hay que tratar de retocar las zonas blancas o del color que sean con un poco de betún de la misma tonalidad de color. Esta es una buena solución temporal que se encargará de cubrir la mayor parte de la zona sucia o afectada.
———
Volver